Servicio de impresión 3D Polyjet
Fabricación rápida de prototipos y producción de piezas,Piezas tan rápido como 10 días,Inspección 100% para cada pieza
Nuestra certificación ISO 9001 garantiza la calidad de cada lote
- Sin cantidad mínima de pedido
- Fabricado rápidamente en pocos Días
- Prototipos rápidos y series completas
- Más de 30 materiales metálicos y plásticos disponibles
Lo que la impresión PolyJet 3D hace posible
Producción rápida de piezas // PolyJet ofrece velocidades de impresión relativamente rápidas, especialmente para volúmenes de construcción pequeños. Esto permite crear prototipos y plazos de entrega rápidos, lo que permite a los diseñadores e ingenieros iterar y perfeccionar sus diseños de forma más eficiente.
No requiere postcurado // A diferencia de otras tecnologías de impresión 3D, las piezas PolyJet no requieren pasos adicionales de curado tras la impresión. El proceso de curado UV durante la impresión garantiza que el material esté completamente solidificado y listo para su uso inmediato.
Fácil retirada de la estructura de soporte: // PolyJet utiliza un material de soporte gelatinoso que puede retirarse fácilmente con un chorro de agua o un método similar. Esto elimina la necesidad de retirar manualmente la estructura de soporte, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Alta precisión y detalle// La tecnología de chorro de precisión de PolyJet permite crear piezas muy detalladas y de superficie lisa. Esto la hace adecuada para aplicaciones que requieren geometrías intrincadas y detalles finos, como modelos médicos y productos de consumo.
Capacidad multimaterial// La capacidad de PolyJet para imprimir con múltiples materiales simultáneamente permite crear piezas con propiedades y estética variables. Esta versatilidad permite a los diseñadores crear prototipos y productos que se asemejan más a su forma y función finales.
Las industrias en las que se utilizan piezas PolyJet incluyen//Medicina,Odontología,Productos de consumo
¿Cómo funciona PolyJet?
La tecnología PolyJet revoluciona el sector de la impresión 3D al ofrecer un proceso de inyección único basado en fotopolímeros. Aquí tienes una explicación más detallada de cómo funciona PolyJet:
1. Material Jetting //PolyJet utiliza cabezales de impresión similares a los de inyección de tinta para distribuir con precisión finas gotas de material fotopolímero sobre una plataforma de construcción. Estas gotas se inyectan capa por capa, construyendo gradualmente el objeto 3D deseado.
2. Curado UV //Inmediatamente después de depositar las gotas de material, se aplica un destello de luz UV (ultravioleta) para curar (o solidificar) el material. Este rápido proceso de curado garantiza que cada capa se adhiera firmemente a la anterior, creando una estructura fuerte y estable.
3. Capacidad multimaterial //Las avanzadas capacidades de PolyJet le permiten imprimir con múltiples materiales simultáneamente. Esto incluye la capacidad de imprimir con diferentes colores, texturas y propiedades de material, todo dentro del mismo trabajo de impresión. Esta versatilidad permite crear prototipos, modelos e incluso piezas de uso final muy detallados y realistas.
4. Material de apoyo //Para soportar salientes y geometrías intrincadas durante el proceso de impresión, PolyJet utiliza un material de soporte gelatinoso. Este material se retira fácilmente mediante un chorro de agua o un método similar, lo que elimina la necesidad de retirar manualmente la estructura de soporte.
5. Detalle fino y superficies lisas //La tecnología de chorro de precisión de PolyJet permite obtener detalles ultrafinos y superficies lisas. Mediante la combinación de fotopolímeros en diferentes concentraciones y estructuras, PolyJet puede simular diversos materiales, como plásticos, caucho, etc., con texturas y patrones realistas.
6. Post-procesamiento //Una vez finalizado el proceso de fabricación, la pieza impresa está lista para su uso con un procesamiento posterior mínimo. El material de soporte puede retirarse fácilmente y, si se desea, las imperfecciones superficiales restantes pueden suavizarse mediante técnicas de acabado estándar.
Industrias de impresión 3D PolyJet con aplicaciones avanzadas
La tecnología de inyección de material PolyJet es adecuada para una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores, creando modelos precisos y visualmente impresionantes desde la creación de prototipos hasta la producción de bajo volumen sin necesidad de utillaje.
PolyJet puede beneficiarse del mecanizado CNC de piezas prototipo:
Plazos de entrega más rápidos//El mecanizado CNC suele implicar una gran cantidad de pasos de configuración de la máquina, cambios de herramientas y postprocesamiento, lo que puede alargar los plazos de entrega. PolyJet, en cambio, puede imprimir prototipos en cuestión de horas, lo que reduce considerablemente los plazos de entrega.
Geometrías y detalles complejos//Aunque el mecanizado CNC puede alcanzar una gran precisión, puede resultar complicado mecanizar geometrías complejas y detalles intrincados. La tecnología de chorro de precisión de PolyJet permite imprimir piezas muy detalladas y de superficie lisa, por lo que resulta ideal para prototipos que requieren diseños intrincados.
Versatilidad del material//PolyJet ofrece una amplia gama de materiales fotopolímeros que pueden simular diferentes propiedades de los materiales, incluidas opciones rígidas, flexibles, transparentes e incluso multicolor. Esta versatilidad permite crear prototipos que se asemejan mucho al producto final en cuanto a aspecto, tacto y funcionalidad.
Relación coste-eficacia para la producción de bajo volumen//.Para la producción de prototipos de bajo volumen, el mecanizado CNC puede resultar costoso debido al tiempo de preparación y al desperdicio de material. PolyJet, en cambio, puede producir múltiples piezas prototipo simultáneamente con un desperdicio mínimo de material, lo que la convierte en una solución más rentable para tiradas de producción de bajo volumen.
Iteración del diseño y pruebas//
La rápida velocidad de impresión de PolyJet permite realizar rápidas iteraciones y pruebas de diseño.
Cabe señalar que la impresión PolyJet 3D no sustituye al mecanizado CNC en todos los casos. El mecanizado CNC sigue siendo la opción preferida para tiradas de producción de gran volumen y piezas que requieren una precisión o durabilidad extremas. Sin embargo, para la creación rápida de prototipos y la producción de bajo volumen, PolyJet ofrece una alternativa más rápida, versátil y rentable.
Ventajas de la impresión 3D PolyJet
Versatilidad y velocidad//La impresión 3D PolyJet destaca por su versatilidad, desde prototipos y modelos en color hasta piezas de uso final. Sus rápidas velocidades de impresión permiten a diseñadores e ingenieros iterar y perfeccionar sus diseños con mayor rapidez.
Excelente nivel de detalle//La tecnología PolyJet puede imprimir capas tan finas como 16 micras, lo que da como resultado piezas increíblemente detalladas y de superficie lisa.
Este nivel de precisión permite crear geometrías intrincadas y detalles finos.
Soporte para materiales digitales//Las impresoras PolyJet ofrecen la posibilidad única de mezclar hasta seis resinas durante el proceso de impresión.
Opciones transparentes//La impresión 3D PolyJet puede producir materiales transparentes y translúcidos, lo que permite crear piezas visualmente atractivas y funcionales.
Esta capacidad es especialmente útil para aplicaciones que requieren piezas transparentes, como ventanas, contenedores y otros componentes visuales.
Retirada rápida del material de soporte//PolyJet utiliza un material de soporte gelatinoso que puede retirarse fácilmente con un chorro de agua.
Este rápido proceso de retirada del material de soporte elimina la necesidad de retirar manualmente la estructura de soporte, ahorrando tiempo y esfuerzo a la vez que se mantiene un acabado suave y limpio de la pieza.
Piezas fuertes//La impresión 3D PolyJet produce piezas robustas y duraderas con una buena resistencia a la tracción, lo que hace que las piezas PolyJet sean adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, incluidos prototipos, modelos funcionales e incluso algunas piezas de uso final que requieren durabilidad y resistencia.
Desventajas de la impresión 3D PolyJet
Coste//Las impresoras PolyJet y sus materiales suelen ser más caros que otros tipos de tecnologías de impresión 3D.
Los fotopolímeros especializados que se utilizan en la impresión PolyJet pueden tener un coste por gramo más elevado, lo que puede suponer un aumento significativo en el caso de impresiones más grandes o complejas.
Limitaciones del tamaño de las piezas//La impresión 3D PolyJet no suele ser adecuada para imprimir piezas de gran tamaño debido a las limitaciones de volumen de la impresora.
Esto puede suponer una limitación para las aplicaciones que requieren prototipos a gran escala o piezas de uso final.
Estructura de apoyo//Aunque PolyJet utiliza un material de soporte gelatinoso que puede retirarse fácilmente, la adición de estructuras de soporte puede contribuir a alargar el tiempo total de impresión de las piezas.
La necesidad de imprimir estructuras de soporte también puede aumentar el uso de material y añadir complejidad al proceso de impresión.
No para uso prolongado//Los fotopolímeros utilizados en la impresión PolyJet pueden no ser adecuados para su uso a largo plazo en entornos o condiciones difíciles.
La exposición al calor, la luz solar y la humedad puede provocar la degradación de los fotopolímeros, con la consiguiente pérdida de resistencia y durabilidad con el paso del tiempo.
¿En qué podemos ayudarle?
HOFeng emplea avanzadas capacidades de fabricación para crear piezas de precisión. Compruebe cómo nuestros procesos para lograr su proyecto.